present
El Ministerio de Trabajo está concebido para construir acuerdos, promover el empleo digno, proteger los derechos de 22 millones de colombianos en capacidad de trabajar, construir más y mejores empresas, fomentar la calidad del talento humano y buscar que en Colombia no haya un solo trabajador sin protección social. Para lograr esto contamos con cinco pilares fundamentales: 1) Trabajo digno y de calidad para todos: Más y mejor empleo. Pacto social por el trabajo. El trabajo como eje del desarrollo humano. 2) Ni un trabajador sin protección social : Protección al trabajador desocupado y en su vejez. Protección al trabajador sin patrón o independiente. Protección y dignidad al trabajador informal. 3) Puentes para el encuentro de empresas y trabajadores: Pasar de la confrontación a una relación de construcción de acuerdos. El trabajador habla a través de su organización. Protección a los derechos fundamentales del trabajo. 4) De la calidad del trabajador depende la calidad de la empresa: La formación y la capacitación hacen trabajadores más productivos y mejor remunerados. Siempre hay una manera de realizar mejor el trabajo. Mejoramiento de competencias para la movilidad laboral. 5) El trabajo en los nuevos tiempos: Reglas de juego para todas las nuevas formas de trabajo. Respuestas dinámicas y adecuadas a los nuevos retos laborales. Equidad de género. Nuevas modalidades de trabajo en la era digital.
- Implementing efficient family support arrangements to promote a supportive and productive era for families.
- Developing sustainable and cohesive programs to enhance the quality of life for participants.
- Implementing strategic initiatives to streamline operations and drive cost savings in the Colombian work environment.